Exsurge Christianitas!

Lega di preghiera per la restaurazione dell'Ordine Tradizionale Cattolico

En Corde Matris: introducción a la nueva columna

INTRODUCCIÓN AL NUEVO TÍTULO “EN CADENAS MATRIS”

Con este primer artículo comenzamos la nueva columna de Exsurge Christianitas dedicada a la formación mariana.

¿Por qué un “entrenamiento“? Porque, como enseña el Doctor Angélico Santo Tomás Aquino, no se puede amar lo que no se sabe. A su vez, el amor es la perfección del conocimiento. La fe no niega, no contradice la razón, sino que la purifica y la trasciende.

¿Por qué “Marian“? Porque, y este es precisamente el tema del primer artículo de esta nueva columna, la devoción mariana es necesaria para la salvación. Entenderemos mejor en qué términos y razones esta afirmación que podría parecer arriesgada o exagerada, pero sólo a los ojos y las mentes de aquellos que están imbuidos de la mentalidad dominante y la pseudo-teología modernista que hoy hace estragos.

¿Por qué el título: “In Corde Matris“? Porque el Corazón es una figura de la interioridad del hombre, el centro de sus pensamientos, deseos, su vida espiritual, los movimientos que lo llevan a actuar. Un corazón puro es el órgano espiritual que te permite dar la bienvenida a Dios y ver las cosas con los ojos de Dios. “Bienaventurados los puros de corazón porque verán a Dios” (Mt. 5,8). La Virgen María se da cuenta perfectamente de esta realidad porque, siendo la Inmaculada Concepción, preservada del pecado original en vista de los méritos de la Pasión de Jesús, Su Corazón es perfectamente puro, Inmaculado. Por lo tanto, se puede decir que el Inmaculado Corazón de María es la síntesis de todo el misterio de María. En el Corazón de María está la plenitud de la Gracia de Cristo. Dios le confió el Corazón de Jesús. Este es el Corazón que preserva las cosas de Jesús y las Verdades de la fe: “María guardó todas estas cosas meditando en su corazón” (Lc 2,19). No es casualidad que una antigua anáfora exaltara a Nuestra Señora mientras erradicando todas las herejías. Este es el Corazón que más se ha conformado a Cristo, el primer Tabernáculo puro y Monzón en el que Dios mora. El Corazón de María es un Corazón Eucarístico: Su Corazón prepara la Eucaristía, la trae a Su Vientre, durante nueve meses los Corazones de Jesús y la Madre palpitan al unísono, Jesús se hace carne en ella y, sin esa carne que Jesús recibe de María, Carne de la misma carne, Sangre de la misma Sangre, ¡Él no podría haber muerto humanamente e hecho el Sacrificio con el que podemos ser salvos! ¡No puede haber una participación real en la Eucaristía, en la Santa Misa, en la Adoración, sin pasar por el Corazón de María! San Maximiliano María Kolbe enseña, del Corazón de María, que Es “el pico más real del Amor de Dios (…) la cumbre máxima del amor creado”. Cuanto más miremos y pertenezcamos a este Inmaculado Corazón, más nos acercaremos a Dios. La venerable María de Agreda, a quien se ha revelado toda la vida de la Virgen María, escribe en su libro “la mística ciudad de Dios”, que un momento antes incluso en Su vientre, María concibió a Jesús en Su Corazón. Lo que entra en el vientre virginal de la Inmaculada Concepción seguramente será purificado y no puede ser tocado por el mal físico, pero sobre todo espiritual. Por esta razón San Pío de Pietrelcina siempre animó a consagrarse al Inmaculado Corazón de María “porque es el único lugar del mundo donde Satanás no ha puesto un pie y nunca te pondrá a tomar las almas que habrán entrado en él”. Por lo tanto, debemos tener una confianza ilimitada en María. En Fátima, la Inmaculada misma le dijo a Lucía que Su Inmaculado Corazón es nuestro refugio seguro. San Juan Eudes (1601-1680) gran Santo Mariano, entre los precursores de la difusión de la devoción al Corazón de María y autor de la obra monumental “el admirable Corazón de María” escribe: “vive en la vida del bendito Corazón de María, haz tus propios Sentimientos, Sus provisiones, Sus inclinaciones, ama lo que ama, odia lo que odia para que Su espíritu pueda , Su gracia te santificó, Su Caridad te incurre, Su celo te devora. Debemos amar y amar a Su Hijo en ella, porque así es como ella quiere ser honrada.

Pero elEl Corazón de María es ante todo un Corazón de Madre:Madre Dios, de cada uno de nosotros y de la Iglesia. S. Curato d’Ars dijo: ni siquiera en el Cielo puede Nuestra Señora disfrutar del Paraíso en paz, porque es como una madre que tiene hijos fuera de su casa y espera su regreso.Dios ha tallado esta verdad de que Nuestra Señora es nuestra Madre, en el corazón del hombre. Es el Espíritu Santo quien, cuando comunica la vida de Jesús al alma, también le inculca este amor invencible por María, Su Novia: pensemos en la espontaneidad con la que los niños y niñas se sienten atraídos por las imágenes de la Virgen o encantan ante la oración del Ave María o cómo los pueblos cristianos siempre han honrado a la Virgen con Santuarios , romerías, pequeña majestuosidad que adornan las calles de nuestro campo y de nuestros países. Este impulso natural hacia la Inmaculada Concepción se puede decir que nació con el nacimiento mismo del cristianismo y la Iglesia siempre ha apoyado la piedad popular hacia Nuestra Señora multiplicando las fiestas en su honor, su culto y sus títulos y privilegios.

Por lo tanto, no caigamos en la trampa demoníaca de pensar que la adoración de la Virgen María es de alguna manera un obstáculo para una espiritualidad más “cristocéntrica” como si la Madre y el Hijo estuvieran compitiendo entre sí. ¡Si nos alejamos de María, también perderemos a Jesús! Por el contrario, debemos amar a María como Jesús la amó. Esto nunca será posible en esta vida, por lo que nuestro amor y veneración a la Inmaculada Concepción nunca será demasiado. Los grandes santos marianos nos enseñan que “De Maria numquam satis”, la de María, nunca se dirá lo suficiente. Y es precisamente en la estela de esta gran Tradición de los Santos Marianos y el patrimonio espiritual infinito (en términos de sus experiencias de vida y escritos y enseñanzas) que nos han legado, que deseamos colocar nuestra columna de formación que deseamos consagrar al Inmaculado Corazón de María, para que pueda usarla como desee. , para tocar los corazones de las almas de los lectores, provocando un profundo amor por esta buena Madre. Esto lo deseamos y esta es la gracia que os pedimos para cada uno de nosotros.