La profecía del gran monarca

En las profecías cristianas de los últimos siglos, hay un tema recurrente: la predicción de la venida, en los tiempos del triunfo de la Santísima Virgen, de un rey poderoso, un Gran Monarca, capaz de devolver al mundo a la verdad del cristianismo. Por supuesto, es una figura misteriosa, que – suponiendo que quiere creer en las visiones de santos y místicos – aún no se ha manifestado en la Tierra. Puede ser útil leer algunas de estas profecías, para tener una idea de este personaje y los acontecimientos relacionados con él.

El franciscano Bernardino da Bustis (venerado localmente como beato, aunque el culto nunca fue oficializado por la Iglesia), un gran devoto de la Santísima Virgen, vivió entre 1450 y 1513 en Lombardía. Habla del Gran Monarca de la siguiente manera:

“Cierto rey poderoso del cristianismo, que se levantará cerca de la época del Anticristo, entrará en conflicto con la Iglesia romana, y a esto habrá muchas tribulaciones, y en ese momento habrá un cisma en la Iglesia de Dios en la elección del Papa, porque habrá varios: entre los cuales habrá uno que será elegido por el mencionado rey , pero no será verdadero Papa, él perseguirá de hecho el papa verdadero y los que le obedecerán, y muchos prestarán obediencia más al antipapa que al pontífice verdadero; pero en última instancia, terminará mal falso papa cotext y el papa real permanecerá indiscutido Pontífice.
La Iglesia romana también se liberará de las manos de la rey pel brazo y el poder de otro rey cristiano, que vendrá en ayuda de la propia Iglesia romana: que aunque el ejército del rey predicho se toma como buen rey, y encarcelado como un mal rey cotexto, sin embargo para la ayuda de la Virgen María SS. será liberado, y finalmente después de muchos peligros y traerá la victoria.
El Papa angelical, que luego se sentará, coronará a ese rey con la corona imperial, y ambos juntos reformarán la Iglesia de Cristo en el estado de pobreza evangélica […] (Los destinos futuros de los estados y las naciones, es decir, profecías y predicciones relativas a todos los reinos del universo hasta el fin del mundo, Turín 1861, pp. 304-305).

La terciaria secular Anna Maria Taigi (1769-1837) también habla del Gran Monarca en la famosa profecía de los “tres días de oscuridad”, de la que informamos un extracto:

Francia caerá en una anarquía atroz. Los franceses tendrán una guerra civil desesperada en la que los viejos también tomarán las armas. Los partidos políticos, habiendo agotado su sangre y su ira sin haber podido llegar a ninguna solución satisfactoria, acordarán, como último recurso, recurrir a la Santa Sede. Entonces el Papa enviará un legado especial a Francia… Tras la información recibida, El propio Su Santidad nombrará a un Rey muy cristiano para el gobierno de Francia (S. Mancinelli, Vita e profezie della beata Anna Maria Taigi, Edizioni Segno, Tavagnacco UD 2016, pp. 83-83).

El Venerable Bartolomeo Holzhauser (1613-1658) vincula el advenimiento del Gran Monarca al comienzo de la Sexta Edad de la Historia de la Iglesia; de hecho, “comienza con ese fuerte monarca y santo pontífice, y durará hasta el nacimiento del Anticristo. Este estado se dirá de consuelo”, dice el monje; consuelo porque mientras que en la quinta era “todo viene de la guerra subvertida, mientras que los católicos son oprimidos por herejes y cristianos malvados, mientras que forzados es la Iglesia y sus ministros que pagan tributo … ocurrirá una mutación admirable, llevada a cabo por el derecho todopoderoso de Dios, que nunca puede ser imaginado humanamente. Debido a que ese monarca, que será enviado por Dios, destruirá radicalmente las repúblicas, todo estará subsondo y protegiendo a la verdadera Iglesia de Cristo. (Future fates, Op. párrafo 233).

¿Es posible obtener un identikit del Gran Monarca? Algunas profecías nos ayudan: Él “será un gran pecador en su juventud, entonces se convertirá al gran Dios, de quien fue sacado como lo fue San Pablo”, dice San Francisco de Paola (Destinos futurosOp. párrafo 133). El Gran Monarca será, según la profecía de muchos visionarios, un miembro de la Casa Real francesa (así, por ejemplo, dijo María Giulia Jahenny, San Cesáster de Arlés, San Catald, Bartolomé Holzhauser). Esto no puede sino reflejar la importancia de Francia –la hija favorita de la Iglesia– en la historia de la salvación. ¿Sería la pertenencia del gran monarca al linaje real francés una especie de reparación a los males que francia ha multiplicado en todo el mundo, una consecuencia nefasta de los franceses? Piensa que Luis XIV hizo sordo a las llamadas de San Margaret Mary Alacoque,que había escrito al Rey Sol advirtiéndole que “el Señor desea reinar en el palacio real y especialmente en el corazón del rey” (V. Lessi, Margherita Maria Alacoque, la santa del Sacro Cuore, Paoline, Milán 2015, p. 127). Jesús quería que el Sagrado Corazón fuera pintado en las banderas de Francia, difundiendo en el reino esta devoción tan especial y noble. No sabemos si Luis XIV recibió alguna vez la carta de sor Margarita María, pero sabemos que Luis XVI era consciente de la importancia del Sagrado Corazón y votó para establecer una fiesta nacional. Desafortunadamente, sabemos que la Revolución –un siglo después de las admoniciones de la mística– la sacó lo mejor de ella. ¿Puede la pertenencia del gran monarca a la línea francesa estar de alguna manera vinculada también a la realización final del deseo de Jesús y a la propagación del culto al Sagrado Corazón precisamente desde Francia? Es una pregunta estimulante, a la que sólo el tiempo puede responder.

Leave a Reply