Cómo recitar el Santo Rosario

Prólogo:

Este plan de recitación del Santo Rosario se refiere al tradicional uno de los tres principales misterios: Alegría, Doloroso y Glorioso. Como ya ha indicado el beato Alano della Rupe, el número de 15 Pater Noster y 150 Ave María contenidos en el Salterio de Jesús y María,no es aleatorio, sino que subyúe un orden interno preciso. De hecho, dice el Beato, “Este número no se debe a la superstición, sino que emula el Saltedor de laIglesia [1], que tiene el mismo número de Salmos”. Entre las 8 razones dadas para explicar por qué se da este número se encuentran dos:

“II. RAZON PROFÉTICA: ya que Cristo (Jesús) y María santísima han sido profetizados en el Salterio de David con tantas Virtudes y sobresalieron Altezas (siempre exaltadas por los Santos Padres), cuántas Ave Marías honraron (en el Rosario).

Ⅲ. RAZON MYSTICAL: el número 150 conserva un misterio que se encuentra repetidamente, tanto en las medidas del Arca, el Tabernáculo de Moisés y el Templo de Salomón, como en las medidas de la nueva fachada del Templo, que Ezequiel tenía en una Visión Divina. Bueno, el número antiguo (150) presagiaba una realidad futura, y era necesario que un número sagrado y bíblico, (predijo) con razón una realidad sagrada y bíblica. Así, (el Rosario), el Salterio de Jesús y María, contiene, ahora revelado, el número (150), presagiado (en el Salterio) de David.” [2]

Para la práctica del Rosario Perpetuo de EXURGE CHRISTIANITAS es aconsejable adoptar este esquema sin contrasitarlo como obligación.


[1] Bendito Gran Alano del Acantilado – El Santísimo Rosario: El Salterio de Jesús y María – Libro I, Capítulo 5, I

[2] Ibid. – Libro I, Capítulo 5, II-III

Disposición interior en el rezo del Santo Rosario

Del libro del Beato Bartolo Longo: La Meditación Misteriosa se puede hacer de dos maneras. Algunos, y son los más, consideran un poco el Misterio que corre, dando una mirada y un pensamiento amoroso, o doloroso, a María, a la Pasión, a las Heridas de Jesucristo, etc., y luego pasan al Pater Noster y en el profferirlo esperan para hacer esas peticiones con consideración y afecto, y así de nuevo en decir el Ave María.

Otros se detienen a contemplar el Misterio antes o después de la década, y hablan a Dios con sus corazones, ocupando el intelecto para pensar y reflexionar, y encendiendo la voluntad de los santos actos, afectos y resoluciones.

En general, siempre es necesario tener en cuenta lo que se dice, lo que significa hablar con Dios y con María SS.

Idioma: Italiano vs Latín

El idioma en el que recitar el Pater, Ave, Gloria, Salve Regina y Litanie, puede ser italiano y latín a elección de los orar. Para aquellos que participan regularmente en la cadena de oración, se fomenta el uso del latín al menos ocasionalmente.

Comienza el Santo Rosario

En citas Patris et Filii et Spiritus Sancti. Amén.

Hola, Regina, Mater misericordiae, vita, dulcedo, et spes nostra, salve. Ad te clamamus exules filii Hevae. Para usted suspiramus gementes et fientes en hac lac lacrymarum valle. Eja ergo, advocate nostra, illos tuos misericordes oculos ad nos converte. Et Jesum bened-ctum fructum ventris tui, nobis post hoc exilium ostende, o clemens, o pia, o dulcis Virgo Maria!

  1. Creo en Dios el Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
  2. Y en Jesucristo su Hijo, el único Señor nuestro.
  3. Quien fue concebido del Espíritu Santo, nació de la Virgen María.
  4. Sufrió bajo Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y enterrado.
  5. Descendió al infierno, y al tercer día fue asesinado.
  6. Sube al cielo, donde se sienta a la diestro de Dios el Padre Todopoderoso.
  7. De ahí tiene que venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
  8. Creo en el Espíritu Santo.
  9. La Santa Madre Iglesia Católica; comunión de santos.
  10. La remisión de los pecados.
  11. La resurrección de la carne.
  12. Vida eterna. Que así sea.

Oremus

Supplicationem servorum tuorum Deus miserator exaudi, ut qui in societate sacratissimi Rosarii Dei Genitricis et Virginis congregamur, ejus intercessionibus a te de instantibus periculis eruamur. Para eumdem Cristum Dominum nostrum. Amén.

Oración antes de recitar el Rosario.

Santísima Virgen Inmaculada, Madre del Verbo Encarnado, Nuestra Reina del Rosario, Tesorera de todas las gracias y Refugio de nosotros pecadores miserables; usamos tu amor materno con fe viva, te pedimos la gracia para hacer siempre la voluntad de Dios y de ti. Pongamos nuestro corazón en vuestras manos más santas, y os pedimos en esta hora que os consaconsten la salud del alma y del cuerpo, la conversión de los pecadores, ayudad al agonizante y sufragio a las santas almas del Purgatorio, por lo que pretendemos ganar y aplicar todas las Santas Indulgencias y el Pleno concedidos por los Sumos Pontífices. Y ciertamente esperamos que ustedes, nuestra Madre más amorosa, nos concedan intercediendo por nosotros; Haré con profunda fe que os dedicamos esta hora como Reina del Cielo y os alabamos y os bendecimos ciento cincuenta veces con este Santo Rosario; la intención de combinar estas alabanzas y bendiciones nuestras con todas las que los santos les dan en el cielo y sus almas están votando en la tierra.

Nuestros ángeles guardianes, Santo Domingo nuestro Padre, y Santa Catalina nuestra Madre, y todos ustedes ángeles y santos del Paraíso, restaurad para nosotros las heridas de Jesucristo y coronad a María con una preciosa corona.

v. Ven, oh Dios, a mi rescate. A. Señor, date prisa y ayúdame.

. gloria tanto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

A. Como era al principio ahora y siempre y a lo largo de los siglos, de los siglos. Que así sea.

Siempre alabado es el Nombre de Jesús y María.

Antífona – María, Madre de Gracia y Madre de la Misericordia, Tú nos defiendes del enemigo infernal, y en la hora de nuestra muerte damos la bienvenida a nuestra alma.

María, Mater Gratiae, Mater Misericordiae, Tu nos ab hoste protégé et mortis hora suscipe.